Flipchart
Descubre nuestro servicio de alquiler de Flipchart para eventos, reuniones y congresos en Granada.¿Por qué elegir Flipchart?
También conocido como “rotafolio” este es un instrumento muy usado en conferencias y charlas de empresa. Imprescindible para la presentación de proyectos o como sustituto de las pizarras. En ALQUITEL disponemos de flipchart de diferentes tamaños para adaptarnos a tus necesidades.
Tipos de flipchart
- trípode metálico (o de caballete) 3 o 4 patas metálicas que están unidos entre sí en un extremo. Un tablero de soporte se une a dos de estas piernas para apoyar la gran bloc de papel. Este es el tipo más común de soporte rotafolio.
- soporte metálico sobre ruedas: por lo general tiene una base plana para apoyar la almohadilla de papel y se monta en una o dos patas que luego tienen un juego de ruedas. La ventaja de estas formas más recientes de gradas es que es más fácil de transportar el rotafolio de un lugar a otro.


Especialistas en alquiler de Flipchart en Granada
Este medio de soporte puede enriquecer tu presentación, es común que este complementando a otro soporte como notas o portátiles.
Usos frecuentes del Flipchart:
- En él se suelen recalcar las palabras clave de la presentación.
- Sirve para enfatizar ciertos mensajes que queremos que todos recuerden.
- Es también muy usado para trabajar en equipo “tormentas de ideas”.
- Ideal para esquemas o dibujos aclaratorios.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
No dude en contactar con nosotros para solicitar información sobre Servicios de Alquiler de Equipos de Sonido. Un especialista le atenderá y evaluará las necesidades de su proyecto para ofrecerle una propuesta interesante y ajustada a su presupuesto.
Formulario contacto

AUDIOVISUALES ALQUITEL, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para INSTALACION FOTOVOLTAICA dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.